Madurez
La querida madurez, ¿qué significa? Según la RAE, a la que no le podemos hacer mucho caso, significa lo siguiente:
madurez
1. f. Condición o estado de maduro.
2. f. Período de la vida en que se ha alcanzado la plenitud vital y aún no se ha llegado a la vejez.
3. f. Buen juicio o prudencia, sensatez.
Pero, ¿esto depende de la edad? Yo pienso que no, hay gente con edad adulta que tiene menos madurez que un crío o un crío con una mentalidad de un anciano de 80 años. Quizás también dependa de las experiencias de la vida que cada uno tenga pero, ¿qué podemos hacer cuando nos encontramos con un adulto inmaduro? Si los adultos no son maduros, ¿cómo vamos a enseñar a los niños cómo se deben comportar? Quizás yo no sea la persona más madura del mundo pero casi siempre voy de frente, aceptando las cosas y contestando las que no veo correctas. Actuó muchas veces como una niña, perdiendo los papeles aunque no me guste nada, pero si alguien me necesita siempre estoy. Nunca dejo nada sin resolver si está en mi mano, y digo casi siempre lo que pienso. Puedo afrontar situaciones difíciles como un adulto, aunque luego, en la intimidad, sea una niña. Quizás es lo que falta un poco en el mundo, ser maduros y afrontar la vida de frente ya que no queda otra. La madurez es importante, más de lo que nos pensamos. Nos vemos en el siguiente post y muchas gracias por leer, hasta la próxima.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio