sábado, 30 de marzo de 2024

Reflexiones sacadas de "CeroCeroCero" de Roberto Saviano

 Queridos lectores, hace ya un tiempo hice una reseña de uno de los libros más que popular en la literatura española, La Celestina, la cual me leí en castellano antiguo y acabe un poco cansada de esa lectura, lo tengo que reconocer. Pero esta vez, después de leer el último libro, no hace ni una hora que lo he acabado, he decidido no hacer una reseña, sino sacar algunas de las conclusiones a las que he llegado, y a la vez explicar si recomendaría o no el libro, aunque eso lo dejo para el final. 

Para empezar, creo que lo más correcto es hablar un poco de que va el libro. El libro es una investigación del escritor y periodista Roberto Saviano, del cual me he enterado al leer el libro que tiene otro más popular, Gomorra, y del cual han hecho una película o una serie, sí, soy un desastre a lo que novelas populares se refieren, y a clásicas también. 

En este libro de investigación o recopilación, se habla del mundo del narcotráfico de la droga, con una visión amplísima y con muchos datos que de normal no investigamos o no nos interesan, como la ruta que se suele utilizar en los transportes de la droga, formas de esconder la droga, ... Sin embargo, no es un libro técnico, el autor de vez en cuando nos da su opinión, sin que interfiera en el texto, y nos explica las cosas de una forma que todo el mundo puede entender.

En mi opinión, es un libro que te empuja a reflexionar sobre un mundo y una sustancia que hace tanto daño a día de hoy, porque seamos sinceros, a no ser que te cierres los ojos al mundo y no salgas de casa, casi toda la población joven ha visto a alguien consumir esta sustancia o tiene conciencia de alguien que lo haga, una mera sospecha. Y sí, yo no estoy fuera de ese mundo, sé de gente cercana, y no tan cercana, que ha consumido algo, ya sea cocaína o pastillas, estando de fiesta en el mismo sitio que yo, y como muchos locales facilitaban zonas para hacerlo.

He de reconocer que el ocio basado en el consumo de drogas me parece algo triste, algo perjudicial que ni siquiera sirve para nada, algo vacío que solo sirve para sacarte un poco de tu vida diaria, y con la que mucha gente se cree Dios cuando no llega ni a esclavo. Pero esto no es ni ocio sano, aunque el ocio nocturno no me parece un ocio sano del todo, ni sirve para nada. 

Lo malo es que esas sustancias no solo se encuentran en el ocio nocturno o en festivales, va mucho más allá, viendo como esas personas que consumen cada vez van a peor, pasando de gente sana a ser meros vampiros o zombis. Una lástima tanto para las personas que consumen, como para las personas cercanas a ellos. 

Y ya ni hablemos todo lo que hay detrás del tráfico o de la cocción de la droga, aprovechándose unos pocos que utilizan a gente desesperada por tener algo con lo que poder vivir, o aprovecharse de gente ambiciosa que cada vez quiere más un dinero que no sabe ni invertir bien, por lo que no es de sorprender que muchos de los grandes narcotraficantes tengan gastos estrafalarios, como en el caso de Pablo Escobar que tenía hasta un zoo privado. 

Las relaciones en este mundo pueden cambiar de la noche a la mañana, creando desconfianzas y matanzas internas no solo a las personas involucradas, sino también a cualquiera que tuviera relación con ellos aunque no tengan nada que ver con ese mundo, como hijos, parejas o padres. Es algo normal, si quieres fastidiar a alguien vas a ir a por lo que más quiere, no obstante es una tragedia porque esas personas en muchas ocasiones no han elegido esa vida ni están dentro de ella. Esto nos lleva también a ver gente muy joven dentro de este mundo por influencia de sus padres para que sigan el negocio, muchas veces arruinándoles la vida por más que no fuera su intención. 

Yo no soy una experta en este mundo, ni lo quiero ser porque en mi vida esas sustancias las quiero lo más lejos posibles, pero tengo ojos y ver todos los datos que Saviano relata en su libro me ha concienciado un poco más, si eso era posible, en seguir queriendo tenerlas lejos y ver más mierda, lo siento por la mala palabra, que es todo ese mundo. No sirve de nada el dinero que puedes conseguir, si no tienes la tranquilidad para poder disfrutarlo. 

Para terminar esta entrada, aunque creo que no hace falta decirlo, recomiendo mucho la lectura de este libro, me ha sorprendido para bien y me ha enganchado, queriendo seguir leyendo más. El libro está escrito de una forma sencilla, cualquier persona puede entender todo, y hace una investigación increíble. ¿El problema? No es un libro que este escrito el año pasado, por lo que si ha habido algunas investigaciones recientes, no salen. Un ejemplo es que no se habla de lo que Bukele ha conseguido, no diré si para bien o para mal, en el Salvador, y los últimos datos son del 2012, ya que se publicó por primera vez en 2013. 

Por lo demás, y sí podéis, leerlo, no os arrepentiréis y ampliaréis un poco vuestro conocimiento, que eso nunca viene mal. Gracias por leerme y os espero en la próxima.   

Etiquetas: , , , , , , ,

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio