Nacionalismo, ¿bueno o malo?
Si vemos un poco la actualidad mas joven, hay que tener en cuenta el mundo de los streamers y sus mega eventos. En este caso me voy a centrar en dos que han creado controversia, los ESLAND y La Velada del Año.
Sinceramente, no he visto los ESLANDS ni creo que vaya a ver la Velada de Ibai este año, al igual que no vi la del año anterior, pero como no vivo aislada, sí que he visto parte de la polémica que ha sucedido, por ello voy a comentar varias cosas.
El año pasado los ESLAND se hicieron en México, uno de los países más importantes de Hispano America, y en ellos hubo el problema de que algunos youtubers se quejaron y dijeron de no ir argumentando que México era un país inseguro, suceso que es verdad y que solo hay que ver en las estadisticas de mujeres asesinadas en ese país.
Estos youtubers, entre los que se encontraban Rubius o AuronPlay, recibieron un montón de críticas porque públicamente dijeron que no iban a ir, críticas realizadas por otros de su gremio, alguno de ellos mexicanos o con residencia allí.
La cosa se quedaría aquí si en los siguientes ESLAND no hubieran dicho algunos de ellos que no iban por ser en Andorra, junto con miles de excusas y siendo un argumento que en Andorra no había nada interesante.
Y sí, cada uno es libre de hacer lo que quiera, sin embargo tenemos que ser conscientes de que si hemos criticado algo, no podemos hacer lo mismo, suceso que el ser humano, incluida yo a veces, solemos hacer mucho.
Lo malo es lo que está pasando actualmente con integrantes del evento de Ibai, y que paso también el año pasado. Y es que, supongo que como manera de marketing, casi todos los combates son de españoles contra gente de Hispanoamérica, por lo que personas de fandoms de ciertos lugares, para ser más específicos de México, desde el primer momento se han puesto a bombardear a los combatientes españoles, llegando a una de las contrincantes españolas al hastio y diciendo que los mexicanos eran unos pesados y daban cringe, y diciendo a su vez que iba a banear a todos de sus streams.
No conozco la carrera de esta streamer, la cual sé que se llama Zelin o algo así, pero, aunque sus palabras no fueron precisas, por el contexto se entiende que se referia a los mexicanos que estan en los fandoms y que van con la banderita de su país o la foto de sus streamers favoritos. Así que, sinceramente, no voy a condenar a la muchacha, y no por ser española, si no porque creo que sus palabras fueron consecuencia de la cantidad de gente que le estaba agobiando.
Con esto, quiero llegar a una conclusión, ¿es necesario defender todo lo de un país, intentando echar por tierra a otros, solo por sentirse mejor o integrados? Y es que el caso México vs España es lo más común en estos últimos años, teniendo incluso una carta realizada por el gobernador de México, López Obrador, en la que exige al monarca de España, monarca que no pinta nada, si somos sinceros, que pida perdón por lo que pasó hace siglos cuando México pertenecía al reino de España, podéis insertar el meme de España devuélvenos el oro aquí.
Creo que, para poder aliviar esta situación, lo primero que tenemos que hacer es estudiar bien la historia. España conquistó gran parte de América, es verdad, pero el oro no se llevaba a la colonia, si no que se invertía en esas zonas de América. Y por supuesto que no lo hicieron porque querían que América fuera mejor que la península, seguramente lo harían para sacar un provecho, como el crear mejores infraestructuras para luego poder utilizarlas cuando tuvieran que ir o para poder comerciar mejor, es economía básica.
Con esto, podemos ver que el reino de Nueva España estaba igualmente considerado que el de Aragón, por poner un ejemplo, y que uno no estaba por debajo del otro. Todos los territorios eran igual de importantes y de todos se sacaba rédito.
Entonces, ¿los miles de autóctonos que murieron fue en balde? No, claro que no. España, de forma directa o indirecta, mato a muchos autóctonos, ya sea por la transmisión sin querer de enfermedades, ya sea por la explotación que hubo, algunos muertos por las guerras de conquista, pero cuando hablamos de conquistas o de invasiones, en todos los reinos y en todas las épocas, hay muertos. No me veo a estos mismos diciéndole a Italia devuelveles la plata a los españoles, porque si, el Imperio Romano sustrajo muchas materias de la península y mando a mucha población a repoblar la zona.
Otro factor que no se tiene en cuenta es que en la propia población autóctona de América se estaban matando, porque si, la población autóctona de América no era uniforme y habían guerras internas, llegando incluso a que pueblos desaparecieran de la noche a la mañana antes de llegar los españoles.
Tampoco se habla de que, a diferencia de los ingleses, muchos españoles se mezclaron con los autóctonos y había leyes que los protegían, aunque algunos de los enviados por España no las cumplieran, y que hubo grandes personalidades de origen criollo americano importantes, como el caso de Garcilaso de la Vega, un poeta que a mí, personalmente, me encanta y que nació en el reino del Perú.
Y por último, ¿sabéis que mucho de vuestro oro no fue para España? Los ingleses se aprovecharon mucho de las riquezas americanas, primero saqueando barcos con los piratas y segundo cogiendo el oro que había en América y dado por los hispanoamericanos para prestamos que financiarían la Guerra de Independencia. Estos préstamos fueron pagados con creces y fue lo que empobreció de sobremanera a estos reinos, los cuales se fueron fragmentando y enfrentándose entre ellos hasta llegar al mapa de países actuales.
Con todo esto, ¿no creéis que llegó ya la hora de dejar el pasado atrás y acabar con ese nacionalismo rancio en contra de España? Lo que pasó no se puede remediar, no vais a volver a ser igual de ricos que en aquellas épocas, y lo único que causa esto es una guerra interminable utilizando argumentos absurdos. Somos hermanos, compartimos idioma, creencias y cultura, no toda pero si mucha de ella, ¿por qué no nos dejamos los rencores atrás?
Gracias por leerme y espero que este post, si le llega a alguien, le sirva de algo.
Etiquetas: ESLAND, España, Greft, Ibai, La Velada de Ibai, México, Oro
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio