Bachiller
Este post va a ser más personal que los últimos, los cuales eran de mitología.
Hace nada he terminado Bachiller, si, por fin después de tres años que ha durado el bachiller que he hecho. Si soy sincera estoy muy contenta por ello, ya que creo que me he esforzado en intentar hacerlo lo mejor posible.
Pero eso no es lo más importante, lo más importante es que he tenido la suerte de obtener la matricula de honor que a mucha gente le hubiera encantado poseer, ya que obtenerla te trae muchas ventajas a la hora de seguir estudiando o a la hora de pedir ayudas.
Por este motivo, he decidido hablar sobre mi vida estudiantil, quizá así puedo ayudar a alguien.
en
En la escuela era una alumna normal, con notas buenas pero que tampoco le ponía mucho esfuerzo. He tenido la suerte de que se me quedaban las cosas rápidamente de niña y no necesitaba ponerle mucho hincapié.
Cuando pase al instituto, la cosa cambió. El primer año fue un desastre, he de reconocerlo. Esto se debió a que estaba en una clase donde solo habían problemas (habían un montón de repetidores que solo la liaban y gente nueva que los imitaba para hacerse los guays). Tampoco me beneficiaba mucho que mis amigos y yo le dábamos más importancia a salir o a hablar de quien nos gustaba que de abrir un libro.
Al final paso lo que debía pasar, repetí curso pero me vino bien, ya que al año siguiente me puse las pilas de verdad y solo suspendí dos, una porque no me gustaba como explicaba el profesor, si a lo que hacia se le podía llamar explicar, y me negué a hacer nada y la otra porque me falto hacer un examen en la tercera evaluación. En aquella época estaba en mi vida la cosa un poco revuelta porque mi abuela estaba enferma y mi madre la cuidaba, entonces no me vigilaban tanto.
Pero gracias a mi capacidad, aprobé las dos asignaturas en septiembre, una con un cinco y la otra con un ocho.
En segundo de la ESO no hubieron muchas novedades, las cosas fueron bien desde el primer momento, las aprobe todas de primeras y me fui a vacaciones limpia, mejorando algunas notas como la de lengua (pase de un cinco en primero a un nuevo en segundo).
Tercero fue un altibajo constante. Hay que tener en cuenta que en esa época yo me apuntaba hasta a un bombardeo, entonces cometí el error de saltarme un montón de veces las clases solo porque amigos míos me decían de no ir. Sí, así de inútil era.
También, casi al finalizar los exámenes finales tuve mi primer desamor. Eso me afecto bastante, tanto que me influyo a la hora de empezar cuarto. Como era lógico, no iba a pasar limpia en junio y tuve que sacarme tres asignaturas en septiembre.
El ultimo curso si que fue un desastre. me faltaban mis compañeros de cursos anteriores, los cuales se habían salido o se habían ido, me metí en secciones europeas por recomendación de la jefa de estudios y fue una cagada ya que llevaba un año sin dar francés y no me enteraba de la mitad cuando teníamos clases en ingles, y cualquier estimulo de no ir a clase me influía para no entrar.
El resultado fue salirme sin ni siquiera tener el título de la ESO, hecho del que me arrepiento pero que seguramente me volvería a pasar porque en ese momento no estaba estable entonces no tenia ganas de nada.
Mi mejor amiga tenia una situación jodida, situación que vi que era peor que la mía y como un salvavidas o como una forma de darme cuenta de que ella estaba peor que yo, decidí volcarme totalmente a ella, intentando ayudarla en todo.
Aunque eso no fue lo único durante esa época. La pareja de mi madre tuvo un accidente un poco después, un año aproximadamente diría. Como era un accidente de trabajo, tuvo que marcharse a un hospital privado que tiene una asociación con la mutua de mi ciudad y mi madre le acompañó, no lo iba a dejar solo, claro está.
Tenía apenas dieciocho años así que no estaba preparada para estar sola, pero no quedaba de otra. Lo pase muy mal durante esa época, me sentí sola pero yo misma me metía en esa soledad. Creo que gracias a ello es cuando mi instinto antisocial, sobre todo de multitudes en algunas ocasiones, ha crecido, siendo más crítica y más selectiva en la compañía social.
No me sentía preparada para nada, y hasta los diecinueve no volví a estudiar. He de decir, que se me ha olvidado, que de pequeña hasta tercero de la ESO tenía muy claro que quería ser abogada pero luego me entraron muchas dudas. En esta época, desde los 17 hasta los 19, me di cuenta de lo que quería de verdad estudiar, que era periodismo. Por ello retome los estudios y luego de sacarme cuarto, lo cual me dejo de nota media de la ESO un 8 casi, me apunte a bachiller.
Durante estos tres años, ya que estaba apuntada a un bachiller de adultos que duraba tres años, he pasado de todo pero toda la ansiedad, las peleas con mis padres, los mareos de cabeza y el esfuerzo ha valido la pena. Actualmente estoy muy segura de mi misma y de lo que quiero, por lo cual estoy luchando por ello.
Claro que me arrepiento de haber perdido varios años, cuatro si no me equivoco, y no se lo recomendaría a nadie pero ahora ya está, no puedo cambiarlo y tengo que mirar al presente. Mirar al examen de la EVAU que esta cerquita, dentro de tres días, y espero que todo vaya muy bien. Os daré noticias dentro de poco y ya sabéis, luchad, luchad por vuestros sueños y por lo que queréis porque es la única forma de conseguirlo.
Nos vemos en el proximo post y ya sabeis, mis redes sociales son
-insta ( criski97 )
-twitter ( criski_97)
Tengo más pero esas son las que uso.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio