martes, 20 de febrero de 2018

Nuestras miradas

Y hacer que nuestras miradas no digan nada, 

que no se crucen ni se hablen, 

que no duela nada. 

Que lo que ayer nos dolía sea solo una fantasía, 

estar envueltos en papel de burbuja. 

Lo que ayer existió hoy ya no está, 

y por desgracia, 

el tiempo no se puede echar atrás. 

Aprender de nuestros errores pero pudiendo olvidar, 

que difícil es esta realidad. 

Estos momentos donde te consume la tristeza, 

te ahoga, te aprieta. 

No tienes fuerzas ni para gritar, 

solo te apetece llorar. 

Abrazarte a ti misma y decirte que todo va a estar bien, 

que mañana de nuevo sale el sol aunque no se sabe a ciencia cierta si así va a ser. 

Quizás así es el mundo, 

donde sólo habita lo que consideramos indigno. 

Quizás ese es mi destino, 

el de sufrir sin encontrar alivio. 

Fingir sonreír aunque no tengas ganas, 

que nadie descubra que estas destrozada. 

Que nadie sea capaz de ver tus heridas que no sanan, 

ten fe, es lo único que te puede dar fuerzas.

lunes, 19 de febrero de 2018

Que pena

Y que pena quererme enredar en tus brazos y que no pueda, 

que pena querer darte el amor que no te dio ella, 

que pena levantarme pensando en ti y descubrir que no estas a mi vera. 

Si todo esfuerzo no sirve de nada, 

¿quien me devuelve a mi la esperanza? 

El tiempo que perdí pensando en ti, 

pensando que conmigo podrías ser feliz. 

Quizás me adelante y no vi tus espinas, 

esas mismas que ahora me hacen heridas. 

Esto se lo dejo al olvido, 

tiro la toalla pues ya he perdido. 

No albergo esperanzas ni fe contigo, 

lo mejor será que cada cual siga su camino. 

Nos veremos en las noches con lluvia, 

recordando todo bajo la luna, 

pero estaremos en otros brazos, 

esos que nos darán calor en las noches de mayo. 

Que pena lo que pudo ser y no fue, 

supongo que también se puede olvidar el ayer.
................
Son unas rimas que se me han ocurrido, y como se que me lee gente fuera de España a lo mejor traducido a su idioma no riman, lo siento. La gente que me conoce sabe que amo escribir, ya sean historias o pequeñas rimas que se me ocurren por el camino. Espero que les guste y perdón si no están del todo bien, soy novata en esto pero intento mejorarlo.

domingo, 11 de febrero de 2018

Cambios de humor

No se si a ustedes les pasa pero yo últimamente cambio mucho de humor. No tengo ningún problema psicológico pero lo mismo estoy un día super enfadada y al día siguiente estoy super triste. Quizás yo no sea el mejor ejemplo ya que muchas veces confundo la tristeza con mal humor pero, llevo unos días en los que quiero mandar todo a tomar por saco. Me molesta casi cualquier cosa, estoy más susceptible y salto a la primera de cambio. Sería algo normal si estuviera embarazada pero va a ser que no. Creo que mi cuerpo se ha acostumbrado tanto a ser positivo que ahora está rechazando esa idea y diciéndome, quememos el mundo. De forma metafórica, no sería capaz de prender fuego a nada. Ya veremos como despierto mañana, hoy sé que me iré a la cama pensando y pensando hasta que mi cerebro decida apagarse.

lunes, 5 de febrero de 2018

Cambios en el mundo

Desde la llegada de la crisis, en toda Europa ha habido movimientos nacionales que han incitado al odio. Los partidos de ultraderecha han conseguido llegar a los parlamentos de los países más importantes de nuestro continente. Muchos de estos partidos buscan la eliminación de pequeñas etnias-gitanos, judíos e inmigrantes,sobre todo- ya que son considerados culpables de la situación actual. Esto nos recuerda a algunas teorías que Hitler utilizaba para explicar que sólo la "raza aria" era la buena. Lo malo de esta situación es el odio que se consigue expandir a los ciudadanos originarios de esos países hacia estas etnias que sólo quieren buscarse la vida y conseguir alimentos y unas condiciones mínimas para poder subsistir. Es un claro ejemplo de etnocentrismo, ya que estamos barriendo e intentamos expulsar a inmigrantes por el simple hecho de considerarlos nocivos para nuestro país, equiparandolos con la basura, como remedio a la crisis económica. Aunque la crisis es solo una excusa para buscar cabezas de turco, echarle la culpa a los demás en vez de fijarnos en los problemas que nosotros causamos. Por suerte, en España, estos movimientos apenas se han dado por la herida, que aún sigue abierta, de la dictadura fascista de Franco, una dictadura que duró 40 años, que provocó muchas muertes, mucho hambre, aislamiento internacional y la prohibición de derechos básicos como la libertad de opinión, la democracia o la creación de sindicatos o partidos políticos. Mi opinión sobre todo esto es que los inmigrantes o otras etnias no tienen la culpa de nada, ellos solo quieren poder vivir dignamente. Últimamente nos falta empatia y ponernos en su situación, ya se nos ha olvidado cuando muchos europeos emigraron a América para poder tener una oportunidad. Es verdad que yo no sé lo que se sufre porque no lo he vivido, pero no creo que sea agradable tener que dejar tu casa, a tu familia, tus costumbres y a tu país por luchar para encontrar una vida digna. Habrán unos pocos de ellos que se dediquen a la delincuencia pero para mi los mayores delincuentes van de traje-chaqueta, son originarios de Europa y "representan al pueblo" o controlan nuestro dinero.